Copyright 2002-2006 Inst Agrop. Jesús Nazareno. All Rights Reserved.
EL FUNDADOR
Inspirado por la necesidad del apostolado seglar en la iglesia y en el mundo moderno, el Presbítero JACOBO VAN GINNEKEN fundó nuestro Instituto en 1922 en la Haya, Holanda.
Ilustre lingüista, Biólogo, Psicólogo y Sociólogo, miembro de la Compañía de Jesús, había sentido la necesidad de otra clase de apostolado en su contacto directo con el mundo como profesor de la Universidad Católica de Nimega, pero sobretodo en su contacto con la gente.
Soñaba con un movimiento mundial inserto en todos los ambientes. Su primer objetivo fue el de "Salvar", especialmente a la juventud en peligro de perder la fe. La regla de la Fraternidad fue aprobada por el Obispo de Haarlen, Holanda en 1942. Este movimiento recibió el reconocimiento oficial por parte de la iglesia en 1947 con la Constitución Apostólica "Provide Mater Ecclesia" de S. S. Pio XII.
En memoria de nuestro fundador se celebra la Eucaristía todos los años el día 22 de Octubre, recordando su tránsito al cielo en el año 1945. Actualmente, este Instituto trabaja en la Diócesis de Santiago de Veraguas desde 1961 y conserva un estrecho vínculo de unión y colaboración moral, espiritual y material con el grupo base de origen en Holanda.

EL SANTO PATRONO
La Fraternidad eligió como patrono al Apóstol "San Juan Evangelista". El nombre de Cruzados de San Juan Evangelista" refleja el deseo de considerar su apostolado como una "Cruzada Santa", emprendida bajo la protección del más joven de los Apóstoles, hijo del trueno, a quienes el Señor mandó: "Vayan por el mundo y proclamen la Buena Nueva..." (Mc 16, 15).

NATURALEZA
La Fraternidad de los "Cruzados de San Juan Evangelista", es un Instituto secular masculino, cuyos miembros célibes, laicos o clérigos, se consagran a Dios en el servicio a la Iglesia y a los hombres bajo la dirección inmediata del ordinario lugar.
Los miembros de Instituto deberán aspirar, en primer lugar, a la perfección de la caridad, fomentando la santificación del mundo en que viven. Su carisma propio es la promoción integral, la Evangelización de la juventud y de los marginados, conforme a las exigencias de la iglesia y del tiempo actual.
Para facilitar la realización de estos objetivos, los miembros optarán por una vida comunitaria, cualquiera excepción a este principio será juzgado y dirimido por legítimos superiores.

ESPIRITUALIDAD
Los miembros del Instituto emitirán votos privados de Pobreza, Castidad y Obediencia para vivir más radicalmente la consagración Bautismal, siguiendo más de cerca a Cristo. Siendo testigos del reino y sirviendo mejor a los hombres en la fidelidad al magisterio de la Iglesia.
Se entiende por Pobreza Evangélica, llevar una vida pobre de hecho y de espíritu. Mantener un desprendimiento de las riquezas terrenas y una limitación en el uso y disposición de los bienes. Se entiende por voto de Castidad el libre ofrecimiento de sí mismo en el celibato como presencia del amor con el que "Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella".
Se entiende por Obediencia el sometimiento de la propia voluntad a la Voluntad Divina manifestada por los legítimos superiores, cuando mandan en el espíritu de servicio y según la constitución propia. Las exigencias de la Caridad Evangélica en todas sus formas deberá constituir la base fundamental de las relaciones interpersonales de su vida de comunidad.

MIEMBROS PROFESOS ACTUALES
Rev. José Schmiehuizen
Rev. Pedro Hulsebosch
Estos tres miembros mencionado anteriormente son de procedencia extranjera, específicamente de Holanda, y el resto que mencionamos a continuación son Panameños.
Rev. Roberto González Ch.
Rev. José Víctor Pinedo.
Diácono Edwin Ríos
Hno. Dionisio Silleros.
Hno Edison Vallejos.
Hno Oriel Vega Maure.
Hno. Alcides Rodríguez

y los mencionado a continuación descansan en la paz del Señor; todo de procedencia extranjera..
Rev. Juan de la Chambre
Hno. Alfredo José Schumacher.
Hno. Juan Andrés Smest.
Cruzados de San Juan Evangelistas.